25 PASOS PARA ABORDAR LAS DENUNCIAS INTERNAS
POR ACOSO EN EL ENTORNO LABORAL
25 PASOS PARA ABORDAR LAS DENUNCIAS INTERNAS
POR ACOSO EN EL ENTORNO LABORAL
Guía práctica para las personas que participan en el proceso de investigación
Rafael Segovia Ruiz
«Un caso de acoso no es un caso». «Una denuncia es un marrón». Con estas máximas, iniciamos la mayor parte de las formaciones que realizamos destinadas a capacitar a aquellas personas cuyo cometido es participar en las investigaciones por denuncias de acoso.
La guía 25 pasos para abordar las denuncias internas por acoso en el entorno laboral está estructurada en cuatro secciones, en las que se agrupan los veinticinco objetivos operativos que consideramos necesarios para llevar a cabo una investigación.
La guía 25 pasos para abordar las denuncias internas por acoso en el entorno laboral está concebida para orientar, asistir y a la par capacitar a aquellas personas que participan en el proceso de abordaje de denuncias internas por acoso en el ámbito laboral.
Va dirigida principalmente a profesionales de la prevención (técnicos, especialistas en medicina del trabajo, consultores externos) y a los principales actores del proceso de investigación (personal de referencia e integrantes de las comisiones de actuación de las empresas, responsables de recursos humanos y representantes de los trabajadores y trabajadoras). No obstante, será de gran interés y utilidad a profesionales de la psicología y del derecho, asesores laborales y a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos en materia de acoso.
Si les interesa adquirir y recibir (en su domicilio, despacho o empresa) los ejemplares del libro, rellenen los datos del siguiente formulario y les enviaremos el precio (incluyendo los gastos de envío). Recibirán también las instrucciones para realizar el pago, que lo podrán efectuar por transferencia bancaria o por medio de Bizum.
Si desean formular cualquier pregunta o necesitan alguna aclaración sobre la guía o el proceso de envío (sistema, plazos, etc.) envíen un correo electrónico a la siguiente dirección: rsegovia@psicosocial.cat o llamen al número de móvil que se les facilitamos a continuación +34608566517. Si lo encuentran oportuno, también podemos ponernos en contacto con ustedes por medio de vídeoconferencia (plataforma Teams o Skype).